![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaTjrjFRO0uHQSNR8jrGrfgrdcehM4gOQxJOLsxsE8YjdnCVdlQqgH6pM_DEGPrjf0yliyGaTSyS-HfxQ1d1uiTvB9sxIKSVbIA3gkvYQ7m-cctezut-keVeusFoIQZTPGQKrNZ-0G0r0u/w101-h89-no/Gustavo+Adolfo+Becquer.jpg)
Extracto de El rayo de Luna
Leyenda Soriana
"¡Amar! Había nacido para soñar el amor, no para sentirlo. Amaba a todas las mujeres un instante: a ésta porque era rubia, a aquélla porque tenía los labios rojos, a la otra porque se cimbreaba al andar, como un junco.
Algunas veces llegaba su delirio hasta el punto de quedarse una noche entera mirando a la luna, que flotaba en el cielo entre un vapor de plata, o a las estrellas, que temblaban a lo lejos como los cambiantes de las piedras preciosas. En aquellas largas noches de poético insomnio exclamaba:
—Si es verdad, como el prior de la Peña me ha dicho, que es posible que esos puntos de luz sean mundos; si es verdad que en ese globo de nácar que rueda sobre las nubes habitan gentes, ¡qué mujeres tan hermosas serán las mujeres de esas regiones luminosas! Y yo no podré verlas, y yo no podré amarlas... ¿Cómo será su hermosura?... ¿Cómo será su amor?"
Fuente: Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. http://www.xtec.es/~jcosta/